Pones una nueva Raspberry PI y lógicamente no sabes la IP que tu router le ha asignado.
¿Por qué? Sencillo, no le vas a poner un monitor y teclado para conectarte a ella.
¿Cómo se soluciona eso?
Lo primero, hay que crear un fichero en la SD que se llame "ssh", sin extensión, y asi se habilita la comunicación SSH.
Segundo, copia un fichero que te recomiendo que tengas preparado para copiarlo en lugar de crearlo cada vez. Ese fichero se llamará "wpa_supplicant.conf" y contiene lo siguiente:
ctrl_interface=DIR=/var/run/wpa_supplicant GROUP=netdev update_config=1 country=DE network={ ssid="SSID de la WiFI" psk="Password de la WiFi" scan_ssid=1 }Con todo esto, cuando arranques tu nueva Raspberry PI, estará conectada a tu WiFi y podras conectarte por SSH.
Pero te falta una cosa, saber la IP de la nueva Raspberry PI.
Para eso te recomiendo un programa que escanea la red y te dice lo que hay conectado.
El programa se llama "Advanced IP scanner".
Se puede descargar desde aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario