domingo, 7 de junio de 2020

Coleccion de e-Books (con Calibre)

    Tengo un montón de libros electrónicos, y tengo un desorden inmenso. Es domingo y he pensado, "tengo alguna Raspberry PI sin usar y podria organizar mis coleccción de libreos electrónicos en algún sitio centralizado".

    Primer paso, en la Raspberry PI no hay espacio suficiente para poner los libros, asi que hay que comprar una memoria USB para poner ahi los libros. Así que he ido a nuestro maravillosa tienda Amazon, y me he comprado uno de 64Gb a ver si con eso tengo suficiente (espero no llenarla 😕). Mañana cuando me llegue ya me pondré a formatearlo para Linux. Espera, he puesto una Raspberry PI Zero, que es la que tengo a mano, para este proyecto, y el conector es micro USB. Pues nada, cable adaptador tambien comprado para poder poner la memoria USB en la Raspberry PI Zero.
    Una vez que tenemos todo (mas o menos), vamos al meollo del tema.

    Hay que bajarse el sistema operativo de la página oficial: Aquí.
    He optado por la version "Lite". ¿Por? Pues porque tengo una micro SD de 2Gb y es lo único que puedo meter en esa tarjeta.
    Primer problema, una tarjeta de 2Gb no es suficientemente grande para la instalacion. ¿Por qué? Pues sencillamente es porque se necesita un entorno gráfico, y al instalar Calibre, la tarjeta SD se llena y no queda espacio. Así que primer cambio, pasarse a una tarjeta de 16Gb. Y ya de paso, en lugar de la versión "Lite" es mejor optar por la versión normal, ya hay espacio suficiente, y así no tendremos problemas de dependencia de algunas librerias que hay que instalar.

    OS comento que no fue el primer problema. Realmente el primero fue encontrar la IP de la Raspberry PI Zero. Mi router le habia asignado la IP del sobremesa que lleva apagado varias semanas y no la encontraba. Tras ponerle un monitor a la pequeña PI, descubri la IP y se la cambié por una fija para no tener problemas.
    Para poner una IP statica hay hacer modificaciones en un fichero:
    sudo nano /etc/dhcpcd.conf

    Hacia el final hay que descomentar unas lineas y cambiar la IP por la que se quiere tener siempre:
interface wlan0
static ip_address=192.168.0.200/24
static routers=192.168.0.1
static domain_name_servers=192.168.0.1


    Bueno, ya podemos instalar Calibre en la Raspberry PI:
    sudo apt-get install calibre

    Hay dos programas que hay que instalar:
    sudo apt-get install xvfb imagemagick

    Xvfb es un servidor X11 que ejecuta todas las operaciones gráficas en memoria, sin mostrar nada por pantalla.
    ImageMagick es una suite de edición de imágenes en modo consola.

    Una vez instalado todo lo necesario, tenemos que crear la libreria donde vamos a tener los libros.
    Para esto hay que crear una carpeta donde tendremos los libros y añadir almenos un libro.

    Y ahora podemos ejecutar éste comando para crear la librería:
    xvfb-run calibredb add /home/pi/Calibre/* --library-path /home/pi/Calibre

    Ahora que ya tenemos un libro, podemos arrancar el servicio:
    calibre-server /home/pi/Calibre

    Esperamos unos segundos a que todo arranque y ya podemos acceder a la libreria desde otro ordenador usado el navegador:
    192.168.0.100:8080


    Y si das al botón que sale, vamos al contenido de la libreria:

    Ahora solo nos quedan dos cosas:
 - Poner el USB con mas capacidad para almacenar todos los libros
 - Hacer que arranque al iniciar la Raspberry PI.


    Para poner el USB hay que hacer varias cosas.
    Lo primero sera formatear la unidad para que sea compatible con Linux.

    Mañana recibiré el USB y me pondré a actualizar mi Raspberry PI con estos pequeños pasos. Pero como seguro que se me olvida actualizar este blog, os pongo un link para que lo podais hacer si problemas:
    Formatear USB para Linux.
    Y para añadir la unidad os adjunto otro link:
    Añadir Disco de forma permanente.


    Ahora que ya la tenemos formateada, tenemos que añadir la unidad como una ruta accesible.

    Para hacer que arranque el servicio al inicio hay que crear un fichero:    sudo nano /etc/systemd/system/calibre-server.service

   Y hay que poner éste contenido:
[Unit]
Description=calibre content server
After=network.target

[Service]
Type=simple
User=pi
Group=pi
ExecStart=/usr/bin/calibre-server
/home/pi/Calibre
 
[Install]
WantedBy=multi-user.target


    Cuidado con las rutas tanto del programa como de donde hemos puesto nuestra biblioteca. Hay que poner las correctas.


    Ahora hay que reiniciar y todo queda listo.
    Si no quieres reiniciar, puedes escribir ésto para que arranque el servicio:
    sudo systemctl enable calibre-server
    sudo systemctl start calibre-server

    Con todo ésto, ya tenemos nuestra biblioteca preparada.


Espero que te haya sido útil 👍

No hay comentarios:

Publicar un comentario

JDownloader en una PI con un USB para descargas

Vamos a por otro "Proyecto" que he hecho y que si se estropea, siempre tengo que buscar en varios sitios para ver como se hacen ...